Manuel Ochoa, el piragüista que hizo historia en la ruta a París 2024

Manuela Vicario / 30-08-2024

 
 

Manuel Ochoa es un destacado deportista especializado en piragüismo en la modalidad de eslalon. En 2024, logró el primer lugar en la etapa de la Copa del Mundo disputada en Praga, asegurando así una plaza para su país en los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, en 2022, obtuvo el segundo lugar en la Copa del Mundo celebrada en Seo de Urgel, en la misma prueba. En esta entrevista para HA10, Ochoa comparte detalles sobre su carrera deportiva, los desafíos que ha enfrentado y su preparación para los próximos Juegos Olímpicos.

Ochoa comenzó a practicar piragüismo a una edad temprana, inspirado por su hermano. Con la ayuda de su padre, decidió probar este deporte, y desde entonces no ha podido dejarlo. “Yo tenía unos siete años. Mi hermano ya lo practicaba en Galicia, en el club de Tomiño. Fui a verlo algunas veces y decidí intentarlo. Empecé a remar, me apunté al club, y desde entonces me encantó. Seguí practicando hasta el día de hoy”.

Sobre sus motivos para dedicarse al deporte de manera profesional, Ochoa destaca la comunidad y las sensaciones que experimenta al practicarlo como los principales factores. “Hay muchos factores. Primero, es un deporte súper divertido. Sentir el agua y navegar por ella son sensaciones que pocos deportes pueden igualar. Además, la comunidad que rodea este deporte es muy cercana y amable, llena de bondad, y siempre te motiva a seguir practicando”. Ochoa añade: “Para mí, las sensaciones que tienes cuando navegas en una piragua son increíbles. Si además sumas las aguas bravas, los obstáculos y las corrientes, se convierte en una experiencia magnífica”.

En cuanto a su clasificación para los Juegos Olímpicos, Ochoa expresa la emoción y el asombro que sintió al recibir la noticia después de tanto tiempo de espera. “Ir a los Juegos es algo con lo que sueñas durante muchos años y para lo que te preparas arduamente. Nunca sabes si lo vas a lograr o cuándo llegará ese momento. Cuando finalmente recibí la noticia, fue difícil de asimilar. He luchado mucho por esto, y es algo a lo que no mucha gente tiene acceso. Empiezas a imaginar cómo será la villa olímpica, cómo se siente estar en la sede de los Juegos… Es una mezcla de ilusión, agradecimiento y una sensación que no te da tiempo a asimilar del todo”.

Sobre su preparación para los Juegos, Ochoa comenta cómo ha trabajado para alcanzar su máximo potencial, sintiéndose decidido y preparado para la competencia. “He logrado acercarme a mi máximo potencial en varias ocasiones a lo largo de esta temporada y de las pasadas. Conozco algunos de los patrones que me permiten alcanzar ese rendimiento. Con mi entrenador, hemos planificado las salidas, las competiciones, y el entrenamiento técnico, práctico y físico, para llegar en las mejores condiciones posibles al evento”.

Finalmente, Ochoa reflexiona sobre los mayores desafíos que ha enfrentado en su carrera, destacando la dificultad de compaginar el deporte con su vida personal, así como los cambios de categoría. “Ahora se habla más de este tema, pero en mi caso, cuando di el salto, no hubo una preparación externa óptima. Estos cambios requieren una adaptación, y aunque al principio pueden dar miedo, siento que los he gestionado bien. Han sido puntos de inflexión y de cambio de paradigma en mi vida”.

Subir

 
   
   

Resumen de la Jornada 1 de LaLiga 2024/25

Víctor Palomo / 21-08-2024

 
 

Subir

 
   
   

Héctor Alonso explora Aranjuez haciendo paddle surf en el Río Tajo

Héctor Alonso / 19-08-2024

 
 

Subir

 
   
   

Vicky Martin, una vida dedicada a la danza urbana

Mario Segovia / 01-08-2024

 
 

Vicky Martin es una bailarina de danza urbana que comenzó su trayectoria a los tres años. Poco a poco, ha ido creciendo, aprendiendo y, sobre todo, desarrollándose como una profesional destacada. Ha competido en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, León, Burgos y hasta en Phoenix, Arizona (Estados Unidos), donde su equipo se clasificó para el mundial.

Según nos cuenta Vicky, para ella el baile lo es todo. Actualmente, vive por y para el baile gracias a su propia escuela, que abrió en 2015 y con la que empezó a competir en 2016.

En cuanto al futuro, Vicky lo tiene claro: uno de sus muchos proyectos es ampliar su escuela de danza. Aun así, este año su sueño se centra en el mundial de baile, para el cual nos dice, “el año pasado fui como bailarina y este próximo año me gustaría vivirlo como entrenadora con mi grupo de baile”, buscando dar un giro a lo que normalmente estaba acostumbrada.

Uno de los temas abordados en la entrevista fue la creación de coreografías. Para Vicky, la creación es un proceso que consta de elegir canciones, buscar ideas y seleccionar el vestuario. Una vez que está con su grupo en una sala de baile, todo va surgiendo. La idea es crear una mezcla de música, pensar en los puntos fuertes de la coreografía y dejar que todo fluya. “Todo va surgiendo a raíz de alguna idea que tenga en la cabeza”. Como ejemplo, menciona a uno de sus grupos más pequeños, con quienes tuvo la idea de hacer una pieza de Queen, y desde ese momento comenzó a fluir la creatividad.

En el apartado psicológico, Vicky lleva diez años siendo su propia jefa y compitiendo en numerosos lugares. Para ella, este proceso ha sido bonito, aunque reconoce que, como todo en la vida, tiene sus altibajos. No obstante, al vivirlo con tanta pasión y disfrutarlo plenamente, generalmente se siente muy feliz con lo que la danza le ha dado y sigue ofreciéndole. No solo disfruta bailando, sino también enseñando. Para Vicky, los malos momentos no tienen cabida en su mente: “Los malos momentos no los tengo en cuenta porque es difícil que solapen a los buenos”. Prefiere enfocarse en esos momentos buenos y significativos que la hacen sentirse viva.

Para concluir, Vicky destaca la importancia que ha tenido su familia y su pareja en su vida. En los malos momentos, han sido su apoyo para seguir luchando por sus sueños. La danza es un deporte, y como en todo deporte, hay momentos de esfuerzo y compromiso. Según Vicky, “me llena tanto que cumplir mis objetivos me hace feliz, y te mentiría si te dijera lo contrario”.

Subir

 
 
HA10 TV
 
 
 
 
 
 
 
 
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
HA10 TV | HA10 Radio | El Equipo | Contacto
© 2024 HA10 / ¿Quiénes Somos? / Aviso Legal / Política de Privacidad / High Altitude